ACERCA DE la endodoncia
Se realiza cuando el nervio interior del diente se inflama o se infecta.
La endodoncia es el área de la Odontología que se preocupa de la patología, diagnóstico y tratamiento del tejido pulpar (nervio) que se encuentra en el interior de los dientes. Es la pulpa dental la que da sensibilidad al diente y vitalidad a la dentina.
También conocido como "Tratamiento conducto", es un procedimiento que consiste en eliminar la parte profunda del diente cuando se encuentra lesionado o infectado, limpiando el diente por dentro y rellenándolo de un material inerte.

Preguntas Frecuentes
Sí, se realizan, aunque con especificaciones, según sea diente temporal o definitivo. Y en definitivos con ciertas diferencias, si la raíz está con el ápice cerrado o no.
El tratamiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Aunque cada persona tiene un grado del dolor diferente y también influirá como este la pieza a endodonciar, si tiene infección posiblemente será mas molesta ya que la anestesia no penetra en tejido infectado.
El diente endodonciado deja de recibir irrigación y por ello la dentina se vuelve más frágil y en consecuencia más fácil de romperse. La funda protegerá al diente de esa fractura.
La mayoría de las personas puede incorporarse a su rutina diaria al día siguiente del tratamiento. Es importante que, hasta que el diente esté permanentemente lleno, el paciente evite el masticado tosco en el área.
Generalmente durante los días posteriores notará un dolor o molestia al masticar que dura los 2-5 días. Normalmente se pone una obturación provisional hasta la realización de la reconstrucción definitiva. El diente con endodoncia, es más frágil y por ello pasados unos meses se pone una funda para protegerlo y evitar fractura.
Si, puede fallar aunque el porcentaje de fracaso es muy bajo.
Pueden fracasar porque los conductos del nervio no están bien sellados.
Para que una endodoncia vaya bien es muy importante que se mida muy bien el conducto, que se limpie muy bien y que se rellene exactamente lo que sea necesario. Ni nos podemos quedar cortos ni pasarnos.
Si nos pasamos o nos quedamos cortos dolora y habrá que reendodonciar (volver a sustituir las gutaperchas ) , hacer una apicectomia (amputar la punta de la raíz mediante cirugía)
Tras el tratamiento, el paciente puede sentir dolor o inflamación. Para aliviarlo, puede tomar un medicamento antiinflamatorio. Después de la endodoncia, es necesario realizar diversas radiografías para asegurar la precisión del resultado.
Reserve su Hora de Atención para CONSULTA o TRATAMIENTO.
Si tienes mas dudas contáctate con nosotros. Estaremos encantados de atender tus consultas.